
© Javier Bauluz
© Javier Bauluz
Desde el enfoque de economía social y solidaria, apoyaremos a familias indígenas de territorios tseltal, ayuuk y ñuhú a través de la impartición de formaciones a las personas y organizaciones en temas empresariales, de finanzas y agrícolas, para la producción agroecológica y la construcción de cadenas de valor de ciclo económico completo, enfatizando la dimensión comunitaria y territorial.
© Monteserín Fotografía
Personas
De la mano del Servicio Jesuita a Refugiados, ofreceremos servicios de primera atención, asesoría legal y apoyo psicosocial a las personas que necesitan protección internacional en México y, además, trabajaremos en la documentación de vulneraciones de derechos con el objetivo de incidir en las autoridades y actores competentes.
© Javier Bauluz
Personas
Con la urgencia de proteger a la población migrante y desplazada forzosamente en México de los abusos que frecuentemente sufre, le ofreceremos apoyo y acompañamiento a través de cuatro ejes de trabajo: acompañamiento psicosocial y jurídico y ayuda humanitaria; integración de los migrantes en territorio mexicano; fortalecimiento de la sociedad civil a través de las comunidades de acogida; y trabajo en red para la denuncia de las violaciones de derechos humanos a las que las personas migrantes se ven sometidas.
© Monteserín Fotografía
Personas